top of page
Banner Paciente y su familia.jpg
ASOCIACIÓN
DE USUARIOS
Satisfacción del paciente 2024
2859

Pacientes encuestados

96,1%

Porcentaje de satisfacción

93,6%

Porcentaje de recomendación

97%

Porcentaje de satisfacción promedio todos los servicios

¿Qué es?

La Asociación de Usuarios es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado del Sistema de General de Seguridad Social en Salud, que tienen derecho a utilizar unos servicios de salud, de acuerdo con su sistema de afiliación, que velarán por la calidad del servicio y defensa del usuario.

¿Cuál es su objetivo?

La Asociación de Usuarios es un mecanismo de intermediación entre los usuarios y la Clínica de Oncología Astorga. En este sentido realizará las siguientes acciones:

  • Asesorar, explicar e informar a los usuarios sobre los planes de beneficios, los servicios que presta la Clínica y los requisitos para utilizarlos, los horarios, tarifas y demás normas para que los usuarios puedan acceder a ellos libremente.

  • Mantener canales de comunicación interpersonal y por los medios más efectivos para conocer las inquietudes, demandas y sugerencias de los usuarios en cuanto a la calidad, oportunidad, horarios y tarifas de lo servicios, esto con el fin de presentarlos a las directivas de la institución para ser tenidas en cuenta en la toma de decisiones.

  • Ejercer veedurías sobre la calidad y oportunidad de los servicios, la gestión financiera y otros aspectos de la Clínica.

  • Servir de interlocutor entre la gerencia y los usuarios para generar acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de los servicios que respondan a las necesidades de los usuarios.

  • Mantener canales de comunicación con los afiliados que permitan conocer sus inquietudes y demandas para hacer propuestas ante las juntas directivas de la Clínica.

  • Proponer las medidas que mejoren la oportunidad, la calidad técnica y humana de los servicios de salud.

  • Atender las quejas de los usuarios para vigilar que se tomen los correctivos de los casos.

 

Marco legal

  • Decreto 1757 de 1994: por el cual se organizan y establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud.

  • Resolución 2063 de 2017: adopta la Política de Participación Social en Salud (PPSS), y establece la obligación a las IPS para elaborar un plan de acción que permitan su implementación progresiva en los diferentes ámbitos territoriales e institucionales para promover el desarrollo de ejercicios de participación y de control social, buscando proteger los derechos de los usuarios.

  • Circular 008 de 2018: está dirigida a las Entidades Administradoras de planes de Beneficios -EAPB incluyendo las Entidades Adaptadas y los Regímenes Especiales y de Excepción a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, a las Entidades Territoriales y a las personas jurídicas interesadas en operar el aseguramiento en salud y administrar los recursos destinados a garantizar los derechos de la población afiliada en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Seguimiento y evaluación

El Ministerio de Salud y Protección Social y en las entidades del sector a nivel nacional y territorial en el nivel que sea de su competencia realizará el seguimiento y evaluación de la PPSS que permita identificar los alcances, logros y aprendizajes de esta. Por ello garantizamos anualmente la planeación y ejecución de actividades, así como los informes de gestión del año anterior. En la Clínica de Oncología Astorga estamos comprometidos con nuestros usuarios, sus familias, cuidadores y la ciudadanía en general.  

Si estás interesado en unirte a nuestra asociación, escríbenos al correo: dircalidad@clinicaastorga.com

María Lucia Álvarez Restrepo
Presidenta de la Asociación de Usuarios

girleza-gertrudiz-madrid-saldarriaga.webp

Girleza Gertrudiz Madrid Saldarriaga
Secretaria de la Asociación de Usuarios

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify
  • Youtube
bottom of page