Enfrentar un diagnóstico de cáncer es un desafío que afecta tanto a los pacientes como a sus familias. La Clínica de Oncología Astorga, ubicada en Medellín, Colombia, se dedica a brindar un apoyo terapéutico integral que abarca desde el tratamiento médico hasta el acompañamiento emocional y social, reconociendo la importancia de atender todas las dimensiones del bienestar humano.
Modelo de atención centrado en el paciente y la familia
La Clínica de Oncología Astorga implementa un modelo de atención que permite al paciente y a su familia contar con un plan de tratamiento consensuado por los especialistas. Este enfoque garantiza que las decisiones médicas se adapten a las necesidades y circunstancias individuales de cada paciente, promoviendo una atención personalizada y efectiva.
Servicios de apoyo para pacientes y familiares
La clínica ofrece una variedad de servicios diseñados para apoyar a los pacientes y sus seres queridos durante todo el proceso oncológico:
1. Educación al usuario y su familia
Comprender la enfermedad y los tratamientos disponibles es fundamental para afrontar el cáncer con confianza. La Clínica de Oncología Astorga proporciona programas educativos que informan a los pacientes y sus familias sobre el diagnóstico, las opciones terapéuticas y las estrategias de manejo de efectos secundarios, facilitando una participación activa en el proceso de cuidado.
¡Descubre los tratamientos más novedosos y efectivos contra el cáncer!
2. Asociación de usuarios
Fomentar una comunidad de apoyo es esencial para el bienestar emocional. La clínica promueve la creación de asociaciones de usuarios donde los pacientes y sus familias pueden compartir experiencias, recibir apoyo mutuo y acceder a recursos adicionales que faciliten su adaptación y afrontamiento durante el tratamiento.
3. Servicios complementarios
Además de los tratamientos oncológicos convencionales, la clínica ofrece servicios complementarios que contribuyen al bienestar integral del paciente. Estos pueden incluir terapias de apoyo emocional, asesoramiento nutricional y programas de rehabilitación física, todos diseñados para mejorar la calidad de vida durante y después del tratamiento.
Importancia del apoyo emocional y social
El diagnóstico y tratamiento del cáncer pueden generar estrés, ansiedad y depresión tanto en los pacientes como en sus cuidadores. Es fundamental que las familias que cuidan al paciente reciban apoyo, ya que sus necesidades personales también son importantes durante este proceso. Cuidar de sus propias necesidades, esperanzas y deseos puede proporcionar la fuerza necesaria para seguir adelante.
Te interesa también: La importancia de la atención psicológica en el cáncer
Grupos de apoyo
Los grupos de apoyo son una herramienta valiosa para pacientes y familiares. Estos grupos se centran en las preocupaciones familiares, como los cambios en los roles, las formas de relacionarse y las estrategias para apoyar al ser querido con cáncer. Participar en estos grupos permite compartir experiencias y obtener apoyo emocional de personas que atraviesan situaciones similares.
Cuidado paliativo y de soporte
Los cuidados paliativos se concentran en mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias al ayudar a manejar los síntomas de enfermedades graves y los efectos secundarios de los tratamientos.
Este enfoque integral aborda las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales, asegurando que se brinde una atención completa y compasiva durante todas las etapas de la enfermedad.
En conclusión, la Clínica de Oncología Astorga se compromete a proporcionar un apoyo terapéutico integral que abarca tanto a los pacientes como a sus familias. A través de un modelo de atención centrado en el paciente, servicios educativos, asociaciones de usuarios y cuidados paliativos, la clínica busca mejorar la calidad de vida y facilitar el proceso de tratamiento oncológico, reconociendo la importancia del bienestar físico, emocional y social en la lucha contra el cáncer.
Comments